Land Rover y Discovery

Así de espectacular fue el escenario escogido por Jaguar-Land
Rover (JLR) para la presentación del Land Rover Discovery Vision Concept, un
prototipo que adelanta futuros modelos de la marca británica aunque, sobre
todo, expone soluciones que parecen de ciencia ficción.
Como ya hiciera el año pasado con el Range Rover Sport, el
fabricante controlado por Tata Motors escogió para mostrar su gran novedad del
año la ciudad norteamericana, cuyo salón abre sus puertas hoy.
Si entonces el reclamo fue el actor Daniel Craig –famoso por
ser el actual agente 007– en esta ocasión se ha buscado una alianza de más
recorrido en forma de acuerdo global a largo plazo con Virgin Galactic, la
pionera línea espacial comercial de Richard Branson.
En concreto, Land Rover le suministrará los vehículos para
el centro de pruebas y la base que tiene en California y Nuevo México, de donde
partirán los turistas espaciales.
Por supuesto, algunos de esos vehículos pertenecerán a la
nueva gama Discovery, cuyo primer modelo adelanta el prototipo desvelado. Su
venta está prevista en 2017.
Y es que JLR ha decidido aplicar una nueva política
comercial a la marca Land Rover, estructurándola en tres gamas diferentes. La
ya existente Range Rover, con sus tres modelos, enfocada al lujo pero con una
alta capacidad 4x4.
Luego estará la Discovery, que celebra su 25º aniversario y
toma el concepto del actual modelo con este nombre, más funcional y familiar,
pero sin dejar su carácter premium. Se ampliará con la llegada del modelo que
derivará del prototipo que, en el medio plazo, reemplazará al Freelander.
La
tercera línea, enfocada al trabajo, estará compuesta por el Defender o el
modelo que lo reemplace, y alguno más compacto que pueda llegar.
En cuanto al Discovery Vision Concept, la herencia recibida
apenas se percibe en su interior para siete ocupantes, el pequeño escalón en la
parte final del techo o la colocación asimétrica de la matrícula, según informa
Enrique Naranjo.
El salto es espectacular en cuanto a tecnología, pues si se
llevara al completo a la serie, colocaría a este modelo colocaría por delante
de cualquier otro coche a la venta.
Así, aparte de sistemas ya vistos como las luces láser, los
cristales y el techo panorámico tienen una funcionalidad similar a la pantalla
de un ordenador; los estribos laterales se ocultan eléctricamente y las puertas
se abren mediante reconocimiento gestual, que también servirá para accionar las
luces o los intermitentes
Además, Land Rover ha orientado buena parte de esa carga a
mantener unas grandes prestaciones todoterreno. Así, y basado en la realidad
aumentada, el capó invisible permite visualizar lo que hay debajo de la parte
delantera. Además, unos sensores láser que escanean el terreno muestran los
obstáculos o miden la profundidad exacta de un vadeo.
Aunque quizás el gadget mas llamativo es el Remote Control
Drive. Se trata de un programa que permite conducir el vehículo desde el exterior,
gracias a un mando extraíble o a través de smartphone o tablet.
De este modo, se puede afrontar con más seguridad un
obstáculo si el conductor va solo y simplifica el franqueo de una puerta de una
finca que hay que abrir y cerrar manualmente.
Comentarios
Publicar un comentario