Conducción eléctrica, esto aprendimos en el Rally EV con Europcar
Si alguna vez te has preguntado cómo es eso de conducir un coche eléctrico durante varios días seguidos, sin enchufes mágicos en cada esquina ni nervios por la autonomía, el equipo de Europcar tiene la respuesta.
Se lanzaron al GreenFleet EV Rally, una aventura 100% eléctrica de cinco días y más de 1.200 millas (unos 2.000 kilómetros) atravesando Reino Unido e Irlanda. El reto no era ganar, sino aprender. Y vaya si aprendieron.
El Rally arrancó en Cardiff y pasó por Edimburgo, Belfast, Dublín y Londres, con una flota de 50 vehículos eléctricos zumbando por carreteras y autopistas. Europcar participó con cuatro vehículos eléctricos del grupo Volkswagen y un equipo de 25 conductores que, durante cinco intensos días, se empaparon de todo lo que hay que saber sobre la conducción eléctrica en el mundo real.
En total, los equipos acumularon más de 60.000 “eMillas”, y regresaron con una sonrisa, muchas anécdotas y toneladas de experiencia que ahora están usando para mejorar la forma en que ayudan a sus clientes a dar el salto al eléctrico.
Mark Newberry, Director Comercial y portavoz de Sostenibilidad de Europcar, lo resumió perfectamente: “No intentamos convencer a la gente de que compre un coche eléctrico. Lo que hacemos es ofrecerles la oportunidad de probarlo, vivirlo y entenderlo antes de decidir”. Es decir, más que vender coches, Europcar ofrece experiencias. Y en este caso, una muy eléctrica.
Cargar sin estrés: la regla de oro del viaje
Uno de los grandes descubrimientos del equipo fue que la carga no tiene por qué ser una complicación. Una pausa de 20 minutos para tomar un café podía traducirse en una buena dosis de autonomía extra, sobre todo si se usaba un cargador rápido.
Conoce tu coche (y no subestimes los botones)
Otro aprendizaje importante del Rally fue algo tan básico como conocer el vehículo. Puede parecer obvio, pero en una aventura donde varios conductores se turnan con el mismo coche, se nota enseguida quién sabe dónde está el puerto de carga y quién no.
Cada modelo tiene sus propios trucos: la ubicación del enchufe, el tipo de conector, el tiempo que tarda en cargarse o incluso si hay que pulsar un botón específico para iniciar la recarga. Saber estos detalles evita momentos incómodos (como intentar cargar con la tapa cerrada) y ahorra tiempo.
Para Europcar, que alquila coches eléctricos a personas que muchas veces los usan solo unos días, este punto fue crucial. Por eso están reforzando su programa de formación para conductores y lanzando una Guía Digital de Vehículos Eléctricos que explica de manera sencilla todo lo necesario: desde cómo conectar el cable hasta cómo sacar el máximo partido a la autonomía.
Además, sus Embajadores de Vehículos Eléctricos se encargan de que cada cliente reciba una buena introducción antes de arrancar. Porque, seamos sinceros, todos agradecemos que alguien nos explique dónde está el enchufe antes de empezar la aventura.
El modo tortuga: la estrategia ganadora
En los coches eléctricos, la velocidad y la autonomía tienen una relación directa. Cuanto más rápido conduces, más rápido se vacía la batería. El equipo de Europcar lo comprobó y decidió adoptar la filosofía “sé más tortuga”. Nada de correr como si el mundo se acabara: ritmo tranquilo, conducción suave y cero estrés.
El resultado fue impresionante. En una de las jornadas, la furgoneta eléctrica ID Buzz recorrió 245 millas (casi 400 km) con una sola carga, y aún le quedaba un 20% de batería. Y, de paso, es mejor para el planeta.
Como empresa de alquiler, su objetivo no es vender coches eléctricos, sino hacer que la gente los pruebe y pierda el miedo.
Muchas empresas y particulares todavía tienen dudas antes de dar el salto al eléctrico: ¿dónde cargo?, ¿cuánto tarda?, ¿me quedaré tirado en mitad de la nada? Participar en eventos como el EV Rally les permite a los expertos de Europcar responder a esas preguntas con conocimiento real, no con teoría.
Además, su filosofía va más allá del simple alquiler. Europcar quiere ofrecer alternativas de movilidad que reduzcan la necesidad de poseer un vehículo. En otras palabras, promover el uso compartido de coches eléctricos en lugar de la propiedad tradicional. Menos coches en circulación, menos emisiones y más flexibilidad. Un ganar-ganar para todos.
Adaptar el apoyo al cliente
Tras el Rally, el equipo de Europcar ha reforzado su forma de ayudar a los nuevos conductores eléctricos. Saben que muchos de sus clientes se enfrentan a su primer coche de este tipo, y eso puede generar inseguridad.
Por eso, están mejorando la experiencia de entrega con explicaciones claras, demostraciones rápidas y una atención personalizada que cubre todo: desde cómo planificar las recargas hasta qué hacer si el punto de carga no funciona.
Por ejemplo, si vas a hacer trayectos cortos por ciudad, te aconsejarán usar cargadores domésticos o lentos para ahorrar. Si vas a hacer una ruta larga, te explicarán cómo aprovechar los puntos rápidos y cómo evitar llegar al “modo pánico” de batería baja.
El resultado es una experiencia más relajada, sin estrés y mucho más amigable con el medio ambiente.
La ruta hacia un futuro eléctrico
El GreenFleet EV Rally dejó una enseñanza clara: conducir eléctrico no tiene por qué ser complicado. Con un poco de planificación, conocimiento del coche y una mentalidad más pausada, es perfectamente posible recorrer largas distancias sin problemas.
Y esa es la dirección que Europcar quiere seguir: ayudar a que cada vez más personas descubran que el cambio al eléctrico no solo es necesario, sino también agradable. Porque una vez que te acostumbras a conducir sin ruido, sin vibraciones y con cero emisiones, volver atrás parece cosa del pasado.




Comentarios
Publicar un comentario